Y después de 4 largos y tediosos meses, por fin el ciclo ha llegado a su fin. Ha sido, quizá el más difícil de lo que va en toda mi trayectoria por la universidad, y también es uno de los qué más contenido filosofico tiene (muy aparte que éste sea "chicha")
Como anécdota, siento que la canción de fondo han sido la conocidísima "Pedro Navaja" de Rubén Blades (claro, con su famosísima frase "La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida; Pedro Navaja, matón de esquina, quien a hierro mata, a hierro termina ) La primera frase ha sido totalmente confirmada (en todos los aspectos, habidos y por haber); sin embargo, aun queda en duda lo del que el hierro paga ...
Filosofando a niveles cantineros, la última frase de esta salsa me trajo a colación el llamado
efecto Mariposa. Esto se puede resumir en que "la más pequeña variación en un sistema caótico, tiene consecuencias enormes". De los sistemas caóticos, sin duda el más popular es la vida misma, es decir, cada persona y sus interaciones sociales conforman un caos, y que un acontecimiento puede tener consecuencias impredecibles, no sólo para la persona que lo hace, si no a su entorno social. Un ejemplo básico sería ¿qué pasaría si los padres no se hubieran conocido? los hijos no nacerían y su influencia sobre sus amistades tampoco se hubieran llevado a cabo, ocacionando un efecto dominó.
Entonces, nuestro destino es influido por las acciones de otros, como consecuencia de un acto que éstos han hecho, ¿Sería un fatalismo? ¿Y el libre albedrío?
Es así, como mi monento de filosofía de pacotilla, llego a la conclusión que nuesto destino es determinado por la decisiones de personas, que se pueden ubicar en diferentes partes del orbe sin conocerlo, y sin que éstas sean gobernantes influyentes.
Con esto, nuestro destino es determinado por miles de variables, es en ese azar, donde lo malo que hacemos se revierte. Asi llego a la conclusión de la reversión de lo malo es determinada por el efecto mariposa. (esto claro después de 2 cajas de cerveza)
Esto se ve reforzado por el karma, que según los hindúes, es la energía que tenemos y que hará que nuestras acciones, buenas o malas, se reviertan en nosotros mismos. (Y si hemos hecho tantas cosas malas, las pagaremos en nuestras próximas vidas).
Felizmente, este ciclo ha llegado a su fin y con él su canción de fondo, la de Blades. No obstante, no debemos ser pesimistas, y, a pesar de todo he aprendido algunas lecciones, siendo la principal que tener "Pedro Navaja" de música de fondo es mejor que tener "Decisiones" ("La ex señorita no ha decido que hacer ... en su clase de geografía, la maestra habla de Turquía (...)
Y, como colofón, quizá, adelantando al próximo ciclo escucho "les jours tristes", quizá como augurio de cosas mejores.
Como anécdota, siento que la canción de fondo han sido la conocidísima "Pedro Navaja" de Rubén Blades (claro, con su famosísima frase "La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida; Pedro Navaja, matón de esquina, quien a hierro mata, a hierro termina ) La primera frase ha sido totalmente confirmada (en todos los aspectos, habidos y por haber); sin embargo, aun queda en duda lo del que el hierro paga ...
Filosofando a niveles cantineros, la última frase de esta salsa me trajo a colación el llamado
efecto Mariposa. Esto se puede resumir en que "la más pequeña variación en un sistema caótico, tiene consecuencias enormes". De los sistemas caóticos, sin duda el más popular es la vida misma, es decir, cada persona y sus interaciones sociales conforman un caos, y que un acontecimiento puede tener consecuencias impredecibles, no sólo para la persona que lo hace, si no a su entorno social. Un ejemplo básico sería ¿qué pasaría si los padres no se hubieran conocido? los hijos no nacerían y su influencia sobre sus amistades tampoco se hubieran llevado a cabo, ocacionando un efecto dominó.
Entonces, nuestro destino es influido por las acciones de otros, como consecuencia de un acto que éstos han hecho, ¿Sería un fatalismo? ¿Y el libre albedrío?
Es así, como mi monento de filosofía de pacotilla, llego a la conclusión que nuesto destino es determinado por la decisiones de personas, que se pueden ubicar en diferentes partes del orbe sin conocerlo, y sin que éstas sean gobernantes influyentes.
Con esto, nuestro destino es determinado por miles de variables, es en ese azar, donde lo malo que hacemos se revierte. Asi llego a la conclusión de la reversión de lo malo es determinada por el efecto mariposa. (esto claro después de 2 cajas de cerveza)
Esto se ve reforzado por el karma, que según los hindúes, es la energía que tenemos y que hará que nuestras acciones, buenas o malas, se reviertan en nosotros mismos. (Y si hemos hecho tantas cosas malas, las pagaremos en nuestras próximas vidas).
Felizmente, este ciclo ha llegado a su fin y con él su canción de fondo, la de Blades. No obstante, no debemos ser pesimistas, y, a pesar de todo he aprendido algunas lecciones, siendo la principal que tener "Pedro Navaja" de música de fondo es mejor que tener "Decisiones" ("La ex señorita no ha decido que hacer ... en su clase de geografía, la maestra habla de Turquía (...)
Y, como colofón, quizá, adelantando al próximo ciclo escucho "les jours tristes", quizá como augurio de cosas mejores.
PEDRO NAVAJA
LES JOURS TRISTES (LOS DÍAS TRISTES)
LES JOURS TRISTES (LOS DÍAS TRISTES)
el efecto mariposa..........ya no se que es peor creer en eso, o e la ley de Murphy...
ResponderEliminar