sábado, 17 de abril de 2010

La "balinización" del Norte

No es novedad que una de los principales atractivos turísticos del norte del Perú son sus playas. Específicamente las de las regiones Piura y Tumbes. A diferencia del resto de playas peruanas, estas son influenciadas por la Corriente del Niño, por la tanto tienen un clima más agradable y pueden ser visitadas cualquier fecha del año.
Siempre que viajo a Tumbes paso por Máncora, ya sea a las 10.00 pm o 4.00 am, veo su movimiento turístico, y, en menor medida de Zorritos. Como persona natural de la región Tumbes siento que es bueno que mi región sea cada vez sea más conocida por sus atractivos turísticos y no por ser solo un mero tránsito hacia Ecuador. Pero ¿las autoridades están haciendo algo por fomentar el turismo de manera responsable?
Puede suceder con lo que pasa o esta pasando en Bali. Esta sea quizá la isla más famosa del archipiélago indonesio por la gran cantidad de turistas que arriban por su cultura, sus playas, su gente, etc. Pero, es bien sabido que esta gran cantidad de turistas a veces no llegan con buenas intensiones (una minoría, felizmente) o es la corrupción de sus autoridades que alienta a cometer acciones ilícitas , siendo la corrupción, es decir que con solo pagar se evita multas, juicios, querellas etc; un mal que en nuestro país esta casi a nivel institucional (ver: petroaudios). Justamente la corrupción pervierte el desarrollo de los proyectos de infraestructura turística. Según algunas páginas web, la familia Suharto se ha adjudicado los mejores terrenos y ha "invertido" en grandes hoteles, desplazando a humildes familias balinesas de sus tierras. En nuestro país, hace unos años se hizo pública ciertas irregularidades en el proyecto de Playa Hermosa, en Tumbes. ¿Sería caso la emulación del caso Indonesio de desplazamiento de humildes pobladores de sus tierras, al estilo del ex dictador Suharto, pero de una manera más "caleta"?
Otro problema, el turismo hace que los precios suban (Bali es una de las provincias más caras de Indonesia, según internet, a pesar que para los turistas es "baratísimo") afectando a la modesta economía tumbesina; la demanda de los turistas hacen que aumente la demanda sexual, incluso la pedofilia, siendo este uno de los mas grandes problemas que tiene Bali y otros lugares turísticos como el Caribe; aparte de la falta de planificación (tan difundida en nuestras autoridades, sobretodo las tumbesinas. Véase: "parque el árbitro" en Tumbes o la "M" en la av 24 de julio de Zarumilla), haría que se desarrolle un turismo chicha, es decir sólo playas y gastronomía, olvidando los atractivos del interior de la región, siendo esto lo que pasa en "la Isla de los Dioses", que solo se enfocan que sus playas para surfistas y no en su cultura ni su maravillosa gente.
Esperemos que por los pobladores de Tumbes y Piura, las autoridades eviten la "balinización" de las playas norteñas y no pase como en Bali, en la cual un gran porcentaje del turismo se puede calificar, como diríamos los peruanos, como "chicha".

No hay comentarios:

Publicar un comentario